Ivan Antonio Garcia Garcia
Teléfono:
993-425-3900
Dirección:
Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México
Formación académica:
-
Licenciatura en Ingeniería Mecánica Eléctrica
-
Diplomatura en Big Data
-
Maestría en Ciencias en Ingeniería en Metalurgia
Ivan Garcia Garcia cuenta con 10 años de experiencia en el sector industrial y 15 años en el campo académico. Ha contribuido al ámbito educativo mediante la impartición de cursos y se ha especializado en la asesoría de corrosión y productos anticorrosivos. Actualmente, realiza investigación básica en semiconductores aplicados a la fotoelectroquímica e implementa soluciones para la protección de materiales.
Experiencia
Experiencia
Nueva experiencia
Cursos impartidos
Contribución al Sector Industrial
Proyección a futuro inmediato
para el Sector Energético
-
Más de 15 años de experiencia en impartir cursos de Ciencias exactas y curso para el examen de admisión a la Universidad
-
Más de 5 años como asesor en protección de materiales con productos químicos.
-
Fabricación de semiconductores CdS/Ni(OH)2 por el metódo DBQ y aplicación d Espectroscopía de Impedancia Electroquímica para evaluar películas delgadas semiconductoras.
-
Fabricación de embalajes para semiconductores
-
Protección de Materiales contra la corrosió mediante Modelado Predictivo y Análisis Estadístico
-
Diseño de experimentos y optimización de procesos
-
Pensamiento crítico
-
Matemáticas para el examen de admisión
-
Mentoría para estudiantes en áreas STEM, facilitando su transición a la industria.
-
Física para el examen de la UNAM
-
Cálculo Diferencial e Integral en ESIQIE/IPN
-
Protección de Materiales mejorando la durabilidad de activos industriales.
-
Optimización de los procesos en fábrica de alambres y clavos
-
Implementación de modelos predictivos para prevenir fallos en estructuras críticas, especialmente en entornos corrosivos.
-
Comercialización de Reactor Molecular para eliminar contaminantes del aire.
-
Optimizar de la eficiencia energética en celdas solares
-
I+D en dispositivos fotoelectroquímicos y generación de hidrógeno.