

Larissa Cavalcanti
Bienvenidos a I + D Semiconductor

Semiconductores
La importancia de los semiconductores en la actualidad es necesario para nuestro desarrollo tecnológico. Además, se considera el nuevo petróleo del siglo XXI. Según Forbes la falta de chips y semiconductores provocó una pérdida de 210,000 millones de dólares en 2021 a la industria automotriz, por lo que se dejaron de fabricar miles de automóviles (se requiere de aproximadamente de 3,000 a 5,000 semiconductores para la producción de un vehículo). Lo anterior, como consecuencia de la disminución de la producción de semiconductores durante la emergencia sanitaria de COVID 19, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) (Hernández, 2022).
¿Qué es un semiconductor? es un material que se comporta o bien como un conductor o bien como un aislante dependiendo de diversos factores como temperatura, presión, voltaje, irradiación, etc. Dentro de los semiconductores más usados se encuentran los semiconductores Silicon, constituidos por elementos del grupo IIB y IVA de la tabla periódica, pueden ser binarios, ternarios y hasta cuaternarios. Los semiconductores II-IV de mayor relevancia tecnológica son el Silicio dopado con Oro, plata, o cobre. Esto se debe a sus excelentes propiedades ópticas, eléctricas y fotoeléctricas que los hacen indispensables en diversas aplicaciones como:
​
-
Computadoras Personales
-
Teléfonos Inteligentes y Tablets
-
Consolas de Videojuegos
-
Sistema Automotriz
-
Equipos de Red


Preguntas y respuestas relacionado al proyecto
Haga clic en la imagen
Propuestas para el proyecto. Cada fábrica de semiconductores está diseñada con procesos y planes de producción únicos, los cuales son meticulosamente adaptados a sus necesidades específicas. Para optimizar la eficiencia y reducir costos, es crucial analizar detenidamente casos de éxito previos en la industria, extrayendo aprendizajes clave que permitan perfeccionar y agilizar los procesos existentes. Esta constante evaluación e innovación son esenciales para mantener una ventaja competitiva en el dinámico mercado de la fabricación de semiconductores.
​
Objetivo General: Producir microchips de 32 bits de alta calidad para innovar y mantenerse a la vanguardia de la tecnología de semiconductores.
Proyecto Larissa
Nombre del proyecto:
I + D en la ingeniería de procesos para la producción de microchips 32 bits.
Apreciable cliente ¿Con qué proyecto se identifica?

Propuesta 1 (P1).
Planificación y documentación para la producción de microchip de 32 bits
​
​Actividades:
-
Levantamiento y definición de requerimientos técnicos.
-
Diseño inicial de la línea de producción
-
Selección de equipos de tecnología
-
Desarrollo de la documentación técnica de los procesos de punta a punta
-
Plan de producción
-
Planificación de la logística y cronograma de implementación
-
Seguridad y normatividad
​Duración del proyecto: 4 meses
Inicio: se recomienda del 15 al 30 de noviembre
Entregables: 4, 1 cada mes
Inversión:
Forma de pago:
Primer pago inicial:
​
​

Propuesta 2 (P2). Mejora continua de procesos
Actividades:
-
Todo lo incluido en la Propuesta 1.
-
Diseño de Experimentos (DOE) para la optimización de los procesos actuales.
-
Análisis comparativo de procesos de la industria para identificar mejores prácticas.
-
Propuestas de mejoras y optimizaciones para reducir costos de producción.
-
Desarrollo de un programa de gestión de la calidad y control estadístico de procesos.
​
​
​
Duración: de 4 a 5 meses
Inicio: del 15 al 30 de noviembre
Entregables: 4 - 5, 1/mes
Inversión:
Forma de pago:
Primer pago inicial:

Propuesta 3 P(3). Innovación y desarrollo avanzado.
Actividades:
-
Todo lo incluido en la Propuesta 1 y 2.
-
I+D para nuevas tecnologías de microchips de 32 bits.
-
Adquisición de documentación científica: Sciencie Direct, Scielo, Springer, etc.
-
Adquisición de: materia prima, reactivos, impurezas, etc.
-
Experimentación y caracterización avanzada de los semiconductores.
-
Diseño físico, modelado y simulación
-
Implementación de pruebas finales y protocolos de validación de productos
​
Se requiere el servicio de equipos para:
1. Caracterización de Materiales, Compatibilidad electromagnética, Fiabilidad, Calidad del producto y pruebas finales.
​
Duración: de 9 a 12 meses
Inversión:
Inicio: cuando el cliente lo requiera
Entregables: 9-11, 1 cada mes
Forma de pago:
Primer pago: antes de iniciar
Nota: estamos abiertos a otra propuesta por el cliente.
Entregables

Línea de producción de punta a punta



%20(1).png)
Ivan Antonio Garcia

Candidato a la Maestría en Ciencias en Ingeniería Metalúrgica, con una orientación especializada en el desarrollo y manufactura de semiconductores. Ha contribuido a la protección de materiales de acero y al mantenimiento de equipos electromecánicos a través de la aplicación de soluciones químicas innovadoras en la industria. Su participación activa en la comunidad académica se ha materializado en la aceptación de sus trabajos en dos congresos científicos destacados, que incluyen:
-
"Desempeño fotocatalítico de nanoestructuras de CdS y Cd0.2Ni0.8 para la remediación ambiental": una investigación centrada en la aplicación de compuestos de cadmio y níquel en la degradación de contaminantes orgánicos a través de procesos fotocatalíticos. Yunka Technologies Pte ltd. Valencia España
-
"Síntesis y Caracterización de Nanoestructuras de CdS y Ni(OH)2 para dispositivos semiconductores": un estudio que explora las propiedades y aplicaciones potenciales de nanoestructuras específicas en el ámbito de los dispositivos semiconductores, abriendo caminos para nuevas tecnologías en electrónica y energías renovables. Nanomat Barcelona, España.
​
Por otro lado, Posee una amplia experiencia en la cadena de procesos de producción, abarcando desde el manejo y transformación de la materia prima hasta la obtención del producto terminado. En la actualidad, se desempeña en el ámbito de la investigación y el desarrollo de ingeniería aplicada a semiconductores, centrándose en la innovación y la mejora continua de los procesos productivos en este sector de alta tecnología.
Gerente de Proyecto
Herramientas importantes para el proyecto
Mi equipo de I + D

Equipo competente para proyectos de investigación y desarrollo (I + D) que se les asigne, cuentan con una comunicación proactiva para aclarar cualquier punto, además demuestran entusiasmo en interés en cada proyecto. También muestran flexibilidad para los requisitos que se requieran en el campo de semiconductores para su desarrollo.
¿Qué hacemos en I & D?

1
Ingeniería en Investigación y Desarrollo (I+D):
somos profesionales dedicados al desarrollo de nuevos productos, procesos o tecnologías. Las tareas incluyen:
-
Identificación de problemas o necesidades del mercado
-
Diseño y desarrollo de nuevos productos
-
Diseño de experimentos
-
Caracterización de los materiales
-
Construcción de prototipos
-
Análisis de datos de resultados teóricos vs experimentales
-
Eficiencia y costos de producción.
-
La mejora de productos o procesos existentes
-
Procesos de fabricación
-
Control de calidad
-
Colaboración con otros departamentos o entidades para llevar a cabo caracterización del material y otros.
-
Protección de la propiedad intelectual mediante patentes
-
Escalabilidad
2
Ingeniería en Investigación Científica
A menudo nos centramos más en la investigación fundamental. Este trabajo puede incluir la realización de estudios teóricos y experimentales para aumentar el conocimiento en un campo de la ciencia o ingeniería.
3
En Resumen
Metodología en I+D:
​
-
Identificación de Problemas
-
Investigación Preliminar
-
Formulación de Hipótesis
-
Diseño Experimental
-
Desarrollo y Pruebas
-
Análisis de Resultados e Iteración.
-
Estrategias de un Ingeniero de I+D: Metodología Lean
-
Critical Thinking
-
Design Thinking
-
Benchmarking
-
Colaboración Multidisciplinaria
-
Gestión de Riesgos.
Funciones de un ingeniero en I+D:
-
Ingeniero de Procesos
-
Gerente de Proyecto
-
Ingeniero de Pruebas y Calidad.


Tu éxito inicia aquí
Estimada Larissa Cavalcanti,
Es un privilegio tener la oportunidad de presentarle nuestras detalladas propuestas de I+D para la ingeniería de procesos en la fabricación de microchips de 32 bits. Le invitamos a explorar cada opción que hemos diseñado cuidadosamente.
Queremos reafirmarle que ha encontrado al equipo ideal para llevar su proyecto a la realidad. Independientemente de la propuesta que seleccione, trabajaremos codo a codo con usted, manteniendo una comunicación abierta y efectiva a través de cada etapa del proyecto. Uno de nuestro compromiso es trabajar de la mano con la metodología Product Owner, asegurando que nuestra dirección y prioridades estén perfectamente alineadas con las necesidades y expectativas del proyecto.
Es esencial enfatizar la amplia experiencia y el conocimiento profundo que posee nuestro equipo en el campo de la ciencia de semiconductores. Nos enorgullecemos de contar con profesionales que no solo están familiarizados con la teoría, sino que también han aplicado sus conocimientos en entornos industriales reales.
Estoy a su entera disposición para resolver cualquier inquietud que pueda surgir respecto a nuestras propuestas. Confié en nosotros para convertir su visión en una realidad exitosa y tangible.
Cordialmente,
Ivan Garcia Garcia
Líder de Proyecto